TENER SALUD | Liberar emociones y resolver dolencias

Para tener salud es imprescindible atender tus emociones

¿Quieres manejar y liberar tus emociones?

 

¿Cuánto depende nuestra salud de nuestros estados emocionales?

 

Post en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Lt3_7EpOU0U

 

Es verdad que científicamente esto es un planteamiento que recién se está teniendo en cuenta.  

 

Quizás sea así porque nuestra ciencia solo explora y examina lo que puede ver y medir.

 

Osea, el cuerpo humano, sus órganos y tejidos, dejando a un lado las emociones y los pensamientos porque se les escapan a su control y capacidad para estudiarlos científicamente. ¡Se nos escapan a nosotros mismos que somos quienes los tenemos …!

 

Veremos en el capitulo 3 de tener salud cómo el dolor físico puede tener su origen en el nivel emocional.

 

Aquí tienes el enlace si quieres verlo: https://www.youtube.com/c/AnaEspigaEFT

Las emociones y los pensamientos

son vibraciones y frecuencias. 

Estas vibraciones (cada una de nuestras emociones) repercuten, impactan y afectan a todas nuestras células, tejidos, órganos, músculos, huesos y sistemas. 

 

Cada célula del organismo escucha y recibe estas vibraciones y se sintoniza con ellas. O sea, nuestro cuerpo vive nuestras emociones. ¿Y creíais que no le iba a afectar?

 

Es verdad que el cuerpo está preparado para soportar cierto estrés y una cierta cantidad de emociones llamadas negativas. 

 

Pero las emociones que nos colocan en miedo, inseguridad, desagrado, rechazo etc, si son mantenidas tiempo sin liberar o resolver, nos conducirán irremediablemente a pérdida de salud y a enfermedad.

 

Y algo super importante, que es muy probable que estés en desacuerdo conmigo porque hasta que no lo ves en tí es muy difícil verlo, es que tus emociones nunca te las crean los demás. 

 

Lo que sí ocurre es que las activan.

 

Te voy a poner un ejemplo: 

 

🍋 Si piso un limón ¿qué sale? Si piso un plátano ¿qué sale?

 

🍌 Si piso o aplasto algo… ¡Sale lo que hay dentro! 😁 Siempre

 

Y así nos pasa a nosotros. Puede haber gente maleducada e incluso abusadora. Pero la verdad más desnuda es que sale lo que llevo dentro. 

 

Se de lo que hablo porque yo tenía mucha ira en mi corazón. Ira, frustración e impotencia. Y ciertamente era lo que estaba detrás de todos mis desarreglos de salud. 

 

Tuve una infancia no muy bonita y una adolescencia muy muy fea. Y mi padre tampoco había sido nada feliz en la suya.

Osea, las emociones se originaron inicialmente en el pasado, en el vientre de mamá y cuando éramos pequeños, vulnerables, sensibles y sin recursos ni capacidad para defendernos de lo que nos acontecía. 

 

Y ahora viene la segunda parte: hoy en día, esas emociones que tengo dentro, se activan ante situaciones y personas que resuenan con esos recuerdos guardados en el inconsciente.

 

Y si son muchas o muy intensas afectarán y dañarán a mi cuerpo.

 

En mi caso y en el de muchos usuarios de mi consultas te comento lo que hemos logrado: tras liberar esa ira cada vez que se activaba, hoy puedo comprobar que aunque me siga encontrando con personas, situaciones desagradables, irrespetuosas o abusadoras… no me activan ira. 

 

Aunque me pisen ya no sale ira. Y créeme que la vida es mucho más sencilla y agradable cuando liberas todas esas emociones que se te han quedado ahí incrustadas como mugre antigua.

 

TENER SALUD

Porque no se trata de lo que vives sino de cómo lo vives. 

Las emociones atrapadas tienen un papel muy importante en la forma de ver y vivir la vida y en la buena o mala salud que se expresa en el cuerpo.

 

Conflictos con un jefe, una compañera de trabajo, una pareja, hijos, hermanos, vecinos etc… Si huyo o se me hace difícil o estresante llevar a cabo una determinada actividad, un deporte, hablar en público, etc… no solo me limitará. También me dañará el humor, la autoestima, y la salud. 

La única manera que yo he encontrado de que no sea así es: no reprimirlas, no esconderlas, tampoco vomitarlas o esparcírselas a los demás. Lo que de verdad lo soluciona es liberarlas. 

 

Como os he mencionado yo padecía colon irritable y gastritis crónica, dolores de espalda y de cabeza diarios, alergias en la piel, e intolerancias. Años de pruebas y visitas a todo tipo de especialistas sin dar con ninguna solución.

 

Los sintomas, o sea, el dolor, la inflamación, disfunciones, son sólo síntomas de algo que está más profundo a un nivel emocional y por eso, si no lo atendemos, puede no funcionar ni la medicación ni la cirugía, así me operen tropecientas veces como he conocido algunos casos.

 

Lo que hace al cuerpo manifestar desarreglos son esos conflctos emocionales vividos con intensidad y sin resolver. Necesitan ser atendidos para que el cuerpo recupere su buen funcionamiento.

 

Si no puedo o me cuesta digerir algo de mi vida mi estómago me va a dar problemas. Si tengo mucho cabreo y no soy capaz de hablarlo, o lo reprimo por no generar más problema, voy a hacer una buena inflamación de mi garganta.  El resentimiento crea cálculos en la Vesícula Biliar. 

 

🤒 Las enfermedades que terminan en “ITIS» 🥵

 

Todo alteración que lleva el sufijo ITIS, o sea, inflamación, calor y rojez, hablará de IRA, de enfado. Inflamación, calor y rojez también a nivel emocional. 

 

Las relacionamos con infección y agentes patógenos externos como virus y bacterias.Pero de hoy en adelante te propongo que cada vez que padezcas algo que curse con ITIS, (inflamación, infecciones, etc) observa a ver si estás enojada con algo o con alguien. Y luego hablamos.

 

Artritis, tendinitis, gastritis, amigdalitis, bronquitis,… cada parte del cuerpo reacciona a unas emociones. Si estás en conflicto emocional el órgano relacionado perderá su estado de equilibrio y salud.

 

Yo estaba harta de padecer disfunciones y dolor, y busqué y logré dar con esta alucinante tecla: liberar las emociones. 

No fue hasta ese momento, en el 2008, que logré recuperar mi salud. El colon irritable, las cefaleas, las alergias e intolerancias, todo eso lo resolví atendiendo y liberando las emociones acumuladas de mi pasado.

 

La herramienta que utilicé y sigo utilizando es EFT. Te hablaré de ella en esta serie y además te quiero mostrar casos reales y el uso terapéutico del tapping y de cómo liberando emociones se puede recuperar la salud.

 

En otro capítulo hablaremos de las creencias y la salud, y de cómo los pensamientos repercuten rotundamente en tu cuerpo. 

Y también veremos recursos, y herramientas para manejar y liberar las emociones que más nos dañan. Porque, ciertamente, no liberarlas trae frustración, agotamiento, infelicidad y … mala salud.

 

Te espero. No te lo pierdas.

 

Vídeos relacionados:

 

TU SALUD ES TU RESPONSABILIDAD 

https://www.youtube.com/watch?v=WB0GWxrcR6k



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

En apoyo al momento que nos toca vivir abro el Curso EFT 1 Online por sólo 65 euros

Hasta el fin del confinamiento

¿Quieres participar en el sorteo de una plaza gratis para el curso de EFT de Marzo en Sevilla?