Tener salud | DOLOR CRÓNICO | Fibromialgia

Con DOLOR no hay paz ni alegría

Hoy en día parece normal vivir con dolor crónico porque millones de personas sufren a menudo algún dolor.

Así fue para mí durante toda mi vida, incluida mi infancia y adolescencia, hasta hace 15 años.

Padecía dolor crónico de pies que no se resolvía ni con plantillas ni con ejercicios

También vivía a diario dolor de cabeza, de estómago, de espalda, de articulaciones. Tenía mu malas digestiones y gases.

Afonía recurrente y dolor de garganta… Una pesadilla a pesar de tener un cuerpo joven. El dolor y mis disfunciones me restaban capacidad y disfrute de la vida.

¿Pero qué es el dolor?

Quizás se nos está olvidando que el dolor es un aviso de que algo no está funcionando bien o no está en su sitio. Algo no se está haciendo bien o se está viviendo en tensión y conflicto.

Y vemos normal, en lugar de atendelo, tomar un analgésico, o dos, o tres, o los que hagan falta, para que se nos quite el dolor y así seguir con la vida. Con la misma vida que nos ha llevado al dolor. 

Hacer esto es como ver en tu panel del coche una luz roja de avería y abrirlo, quitar la bombilla roja, y así, como no hay ya una luz de alarma, no hay problema. Y una porra!!!

Obviamente eso ni se nos ocurre hacerlo porque somos conscientes de que más pronto que tarde mi coche o carro se va a estropear y me va a dejar tirada en el peor momento.

¿Porque lo vemos tan claro con nuestro coche y no lo vemos así con el vehículo más importante de nuestra vida?

Nuestro cuerpo no es reemplazable por otro nuevo.

Nos han dado solo uno para toda la vida.

Debemos entender que el dolor crónico es un aviso de que algo va mal por dentro.

Nos interesa pararnos y mirarlo cuanto antes en lugar de taparlo y dejar que se acumule o llegar a extremos dolorosos y de complicada resolución.

Fijaos que solo cuando tienes dolor deja de importar todo lo demás porque el dolor se vuelve el protagonista de tu vida. No te deja vivir en paz.

¿Qué me está diciendo mi dolor? ¿Qué me duele y porqué me duele? ¿Qué está pasando en mi cuerpo, en mi mente y en mi corazón? ¿Qué hacer para atender de la mejor manera el dolor y que desaparezca para siempre?

El cuerpo no vive solo a partir de sus células, sus funciones y los alimentos que le damos. Es algo más que un mecanismo.

Sentimos y pensamos y esto va a afectar también el funcionamiento de nuestro cuerpo.

Hoy os voy a presentar a Marilo, quien vivió muchos años en puro dolor y nos va a contar cómo ha resuelto.

Ana: Hola Marilo, muchas gracias por compartirnos tu experiencia, se que va a ser de gran ayuda para muchas personas. Menciónanos por favor, de entrada, qué enfermedades padecías.

 

Marilo: Hola Ana, pues mira, he padecido dermatitis atópica desde pequeña hasta los 45 años. Asma bronquial desde los 39 años hasta los 45 años. Y mi peor padecimiento, el más doloroso y limitante: Fibromialgia, que me fue diagnosticada a los 35 años aunque venía de antes y que he resuelto hace 4 años, a los 45.

También sufría Intolerancias a lácteos, marisco, pescado azul…. Fíjate qué pena, siendo y viviendo en Huelva.

Ana: Vaya! A los 45 años resolvíste muchas cosas.¿Qué paso a los 45 años?

Mariló: Pues que toqué fondo, ya no podía más, estos padecimientos me llevaron a una depresión profunda y me pasaba días enteros en la cama.

Todo esto me llevaba a sentirme incomprendida, a buscar la soledad, a depresión, a sentirme frustrada e inútil porque no podía hacer nada, ni secarme el pelo. Todo me dolía y me agotaba.

Un día, tras haber asistido a una charla a la que acudimos un grupo de personas de la asociación de Huelva de fibromialgia, decidí que no podía seguir así y te contacté.

Empecé una terapia online porque estábamos ya en pandemia, con todo lo que había debajo de esas enfermedades.

Bueno, comencé primero por la fibromialgia que es lo que más me machacaba. Y en 3 sesiones ya pude vivir un cambio impresionante. Ya no había dolor.

Ana: Como te conozco se que continuaste abordando el resto de las alteraciones.

Mariló: Siiii. Un cambio impresionante en mi vida. Tomaba 9 pastillas diarias. Ahora solo me quedan 2. Estoy en ello.

Hoy tras 2 años he resuelto el asma, las intolerancias alimentarias y la dermatitis además de la fibromialgia.

Ana: Habrá personas que no conocen el Tapping ni esos otros recursos. En esta misma serie os los vamos a dar a conocer porque el tapping es una técnica super sencilla y muy eficaz para liberar las cuestiones emocionales y mentales que se esconden detrás de las dolencias y enfermedades.

Para terminar Mariló, qué le dirías a personas que arrastran dolencias sin resolver y que quieren, como tú, salir de ese sufrimiento, dar el paso a la liberación y al cambio que tú has hecho.

Mariló: Pues que tú construyes tu salud y tu felicidad, que no merece la pena quedarte atrapada en medicación, que ayudan a a aliviar pero es mucho más eficaz liberar lo que las provocan. Atender la raíz en lugar de los síntomas. Que merece la pena ponerse las pilas, asumir la responsabilidad y activar la consciencia de que mi salud depende de mi, de mi actitud y de cómo elijo vivir.

Muchas gracias Mariló por tu testimonio.

👇🏼

Aquí puedes ver el vídeo del post: https://youtu.be/SUYIaJZGlRI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

En apoyo al momento que nos toca vivir abro el Curso EFT 1 Online por sólo 65 euros

Hasta el fin del confinamiento

¿Quieres participar en el sorteo de una plaza gratis para el curso de EFT de Marzo en Sevilla?